CURIOSIDADES DEL DÓBERMAN 2021

curiosidades del dóberman

¿Estas pensando en tener un DÓBERMAN en tu vida? Seguro quieres saber los pros y los contra de esta preciosa raza canina, a continuación te explicaré las características principales y las curiosidades más divertidas y sorprendentes de esta increíble raza.

Características del DÓBERMAN

ALTURA

70 cm – 80 cm

PESO

25 kg – 45 kg

ESPERANZA DE VIDA

De 12 a 14 años

Curiosidades del DÓBERMAN

El DÓBERMAN es una de las razas más deseadas como perros guardianes y una del origen más reciente, aunque existen muchísimas curiosidades entorno a estos preciosos perros, en esta ocasión te explicaré 10 curiosidades sorprendentes de esta elegante raza canina.

Origen del DÓBERMAN

Es una raza canina bastante nueva teniendo su origen en Alemania durante el 1880.

El nombre de esta raza viene de su creador el señor Herr Karl Louis Dobermann que era una recaudador de impuestos que viajaba con frecuencia con grandes cantidades de dinero. Por este motivo necesitaba crear un perro guardián que le ayudara a sentirse seguro en sus largos viajes.

Descendencia

Se cree que el señor Dobermann cruzó una gran variedad de razas caninas para obtener como resultado el Dóberman que conocemos actualmente. Mezclando razas como el Rottweiler, el Gran Danés, el Manchester Terrier, el Pastor Alemán, el Galgo Inglés, el Weimaraner y el Pinscher Alemán entre otros.

Gran inteligencia

El Dóberman es la quinta raza canina más inteligente del mundo por su rápida capacidad de aprendizaje, su capacidad de entender una orden en menos de 5 segundos y con un grado de obediencia del 95%.

Trabajos del Dóberman

Curiosidades del Dóberman

Aparte de ser creado originalmente como perro guardián también ha sido muy utilizado para búsquedas, rescates, trabajos de terapia y trabajos policiales.

La cola y las orejas del Dóberman

Curiosidades del Dóberman

Esta preciosa raza canina se le solía cortar las orejas y la cola ya que al ser perros guardianes podrían ser lastimados durante las peleas y así evitaban sus puntos débiles, aunque también se les cortaba por pura estética.

Hoy en día esto está totalmente prohibido ya que es una mutación innecesaria para estos pobres perritos.

No es una raza peligrosa

Esta raza canina debido a los cambios en el aspecto de sus orejas y su cola adquieren una imagen de fiera y peligrosa aparte de ser entrenados como perros guardianes. Pese a todo ello no es una raza considerada como potencialmente peligrosa, al menos en España.

Como en todas las razas una buena educación dará lugar a un perro adorable, cariñoso y sociable.

Sociabilización del dóberman

Son perros muy cariñosos, juguetones y buenos con su manada, tanto con los humanos como con el resto de animales. Pero suelen ser desconfiados con los desconocidos, por esto es muy importante su sociabilización tanto con otros perros como con otros humanos.

Climas cálidos

Estos preciosos perros aunque por su pasado guardián se solían dejar viviendo en el exterior, son perros que no soportan bien las temperaturas frías por esto necesitan estar en el calor del hogar.

En climas cálidos o templados con una buena caseta o refugio pueden vivir en el exterior perfectamente, siempre con unos buenos cuidados de higiene.

Carácter del Dóberman

Son perros muy fieles, protectores, sensibles, cariñosos y enérgicos, aparte de ser una de las razas caninas más elegantes, esbeltos e imponentes.

Pelaje y Cuerpo

Su pelaje es corto, fino y liso de color, habitualmente negro y rojo, pero puede tener tonos beige o azules.

Sus cuerpos son musculosos, alargados y elegantes que necesitan mucha actividad física.

Enfermedades del Dóberman

Son propensos a padecer Cardiomiopatía dilatada, el síndrome de Wobbler, displasia de cadera, torsión gástrica o la enfermedad de Von Willebrand, entre otros.

A continuación te dejo un recopilatorio de videos adorables del Dóberman.

Espero que este artículo sobre el DÓBERMAN te haya gustado. Si tienes alguna duda no dudes en dejar un comentario. 

Si lo tuyo son las curiosidades puedes echarle un ojo al siguiente artículo de datos curiosos de los perros:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *