Embarazo, parto y posparto en perras
¿Cuáles son las fases del embarazo de una perra?
El día 25 del embarazo ya podrás escuchar por medio de una ecografía el latido de los cachorros.
Cuando ya se encuentra en las últimas semanas de gestación podrás notar el movimiento de los cachorros tocando el vientre de tu perra.
También es muy habitual que las perras escarben con frecuencia su cama entre 12 y 24 horas antes al alumbramiento.
¿Cómo me preparo para el parto de los cachorros?
Dos semanas antes de dar a luz es muy importante dar un lugar acogedor, tranquilo y con una temperatura templada donde tu perra se sienta segura para poder llevar a cabo el parto de sus cachorros.
Para ello lo más fácil sería comprar un parque canino especial para maternidad aportando un lugar perfectamente seguro, acolchado, ventilado y cerrado para que los cachorros no se escapen ni sufran ningún accidente, encima están fabricados para que los mosquitos e insectos no puedan entrar manteniendo a los cachorros seguros.
En el interior debe caber la camita de tu perra para que esté más cómoda o si es demasiado grande podrías colocarle sus juguetes o peluches favoritos, debes intentar que tu perrita esté segura y a gusto en el nido que le proporcionas sino no dudará en buscar un lugar mejor para dar a luz.
Tendrás que colocar toallas en el interior del nido que deberás cambiar a diario para una correcta higiene. No estaría de más colocar empapadores debajo evitando que se cuele líquido en el tejido que puedan crear humedades en el interior, eso podría enfermar a los perritos.
A continuación te muestro unos ejemplos que puedes comprar en amazon.
También puedes fabricarlo tú mismo con una caja de cartón lo suficientemente grande para que entre la mamá con su camada y dispongan aún de espacio suficiente para poder moverse, también debe ser lo suficientemente alta para que los cachorros no puedas escaparse y una puerta para que la madre pueda entrar y salir sin dificultad, también puedes dejar una zona abierta pero tendrás que estar más atento a los cachorros y cuando crezcan adaptar la altura a su medida para evitar posibles accidentes.
Lo ideal sería colocar en el interior del nido prendas con tu olor para tranquilizar a tu perrita y toallas limpias que tendrás que ir cambiando diariamente cuando nazcan los pequeños, ya que un punto muy importante para su supervivencia es la higiene.
Como he mencionado anteriormente, en el nido debe caber la camita de tu perra para que esté más cómoda o si es demasiado grande podrías colocarle en el interior sus juguetes o peluches favoritos, debes intentar que tu perrita esté segura y a gusto en el nido que le proporcionas sino no dudará en buscar un lugar mejor para dar a luz.
A continuación podrás ver un ejemplo de como crear un nido para tu perrita.
Aunque debes saber que los cachorros crecen muy rápido ya que a los 28 días ya tendrían que caminar, correr y juguetear, capaz te sale más restable comprar una jaula y acolchonar el suelo para crearles un nido sirviendo no solo para el momento del parto sino que también te serviría para la etapa de crecimiento.
Lo más importante es mantener a tu veterinario informado del día del parto ya que podría sufrir complicaciones y necesitar ayuda médica. No estaría de más disponer de un vehículo para estar más seguros ante una posible urgencia, pero no te preocupes que lo habitual es que transcurra sin problemas, la naturaleza es sabia.
Deberá tener un cuenco con agua limpia siempre a disposición de la mamá, necesita estar bien hidratada para el gran esfuerzo que tendrá que realizar.
Ten a mano varias toallas limpias y una tijera esterilizada por si tienes que intervenir a la hora de cortar el cordón umbilical de los cachorros, pero no te preocupes que la madre hará todo el trabajo, tu estás por si surgen complicaciones y para apoyar a tu perrita.
¿Que hacer durante el Parto?
Como he dicho antes, por lo general los partos de las perras transcurren sin complicaciones, de echo debes intervenir lo menos posible y dejar a tu perrita y a la naturaleza hacer su trabajo. Pero puede ocurrir que tengas que participar y ayudar a la mamá y por eso debes estar informado de como actuar en esos momento.
Lo esencial es que estés atento en todo momento de la mamá y darle compañía, contigo se sentirá segura. Sobre todo cuando esté dando a luz a un cachorro.
En este momento deberías tener informado al veterinario del parto, por lo tanto si surgiera cualquier problema o duda y necesitas ayuda deberías llamar a urgencias de tu veterinario.
Debes saber que la duración del parto oscila entre 3 y 24h y sus contracciones duran entre 10 y 30 minutos.
Entre cachorro y cachorro puede transcurrir un periodo de 1h hasta llegar a las 4h asique no te asustes si tarda entre ese periodo de tiempo, si excede dicho número mejor llamar a tu veterinario.
¿Cuáles son las Fases del Parto?
En la primera fase tu perrita comenzará a tener pequeñas contracciones preparando su cuerpo para el alumbramiento.
Es completamente normal que la veas jadear, temblar y con actitud inquieta. Podrás observar que se le empieza a hincharse la vulva y ya habrás observado que se lame continuamente los genitales.
Seguramente le de por escarbar la cama o el nido colocándose para el momento, sobre todo si es la primera vez que tiene una camada, las que ya han pasado por ese proceso suelen estar más tranquilas y quitas.
En la segunda fase la madre comienza a dar a luz a sus cachorros. Este proceso puede durar entre 3 y 24h.
Primero podrás observar que tiene contracciones mucho más fuertes que antes y si observas flujo en la vulva, ya sería un indicio bastante claro que en un intervalo de 20 30 minutos nacerá el primer cachorro.
Normalmente entre cachorro y cachorro suelen transcurrir unos 20 minutos pero puede llegar a tardar hasta 4h siendo completamente normal, pasado ese tiempo debería llamar a su veterinario.
Muy importante saber la cantidad de cachorros que tiene la mamá ya que si fuera el caso que quedará un cachorro dentro abría que acudir a urgencias.
Es muy habitual, sobre todo cuando va a dar a luz a muchos cachorros, que se tome un descanso en medio del parto ya que el esfuerzo que debe realizar es muy grande, pudiendo llegar a tardar hasta 2h. Si excede dicho tiempo deberás llamar a tu veterinario para asegurarnos que no haya problemas.
Debes estar muy atento cuando tu perrita este cortando el cordón umbilical de los cachorros ya que podría lastimarlos sin querer al morder muy cerca del bebe y en ese caso sería necesario tu intervención ayudándole a cortar el cordón umbilical con las tijeras, pero no lo cortes hasta que estés seguro de sabes como hacerlo y recuerda que siempre es mejor consejo a tu veterinario y si tienes alguna duda durante el parto no dudes en llamarlo.
Para cortar el cordón umbilical, solo en el caso que la mamá pueda lastimar a los cachorros o en el caso que la madre no lo haga por si sola , habrá que realizar un nudo a unos 3 cm del ombligo del cachorro y otro nudo a 1 cm del realizado anteriormente, situado por lo tanto a 4 cm de la cría.
Entre nudo y nudo debes realizar un corte con la tijera previamente esterilizada y debes limpiar la zona del cordón umbilical que queda en el cachorro con suero o yodopovidona para evitar posibles infecciones.
Lógicamente si el parto se alarga la mamá deberá hacer sus necesidades, por esto deberás estar atento que no se ponga de parto en ese preciso momento.
Si notas que tu perrita tiene una secreción verdosa o marrón puede significar la separación de una placenta advirtiendo de la llegada de un nuevo cachorro en un periodo de 2 a 4h.
Recuerda que si la madre no rompe la bolsa ni limpia a los cachorros deberás intervenir y ayudarle ya que al lamer la boca y la nariz de la cría libera sus orificios y lo estimula a respirar, asique tendrás que ponerte unos guantes y destapar los orificios ayudándole con un masaje en la espalda hasta que veas que respira.
En la tercera fase tu querida perrita ya ha dado a luz a su camada pero aún debes asegurarte de que tu perra haya expulsado todas las placentas ya que eso podría ocasionarle una infección.
Las placentas van saliendo durante el parto y por eso debes estar más atento que nunca, ya que es habitual que las perras se coman la placenta puesto que les ayuda a estimular la segregación de leche, pero no resulta muy beneficioso puesto que pude ocasionarle vómitos perdiendo líquidos y aumentando el cansancio de tu perra, asique habla con tu veterinario y pídele consejo.
Cuidados de la madre posparto
El periodo posparto se denomina Puerperio canino y se inicia una vez finalizado el alumbramiento.
En este periodo de tiempo es habitual que la mamá libere secreciones por la vulva durante unas 3 semanas, siendo normal, si excediera dicho tiempo deberías consultar con un veterinario.
Es importante la higiene posparto de tu perrita para evitar posibles infecciones a ella o a los cachorros. Puedes limpiarla con una toallita húmeda donde que veas que haya sangre o líquidos, en especial la zona de sus genitales.
Es muy importante mantener una buena alimentación de la madre ya que tendrá que dar de comer a sus cachorros y necesitará un pienso rico en proteínas y que le aporte la energía siendo las más recomendadas las marcas de alta gama. Se utiliza el mismo pienso que para los cachorros como en los ejemplos de a continuación:
Muy importante controlar el peso de la madre, al principio es habitual que pierda un poco de peso durante la lactancia pero una perdida excesiva podría ser prejudicial para tu perrita.
Durante las primeras dos semanas las perras suelen mantenerse la mayor parte del tiempo dentro del nido o la zona asignada para su camada saliendo exclusivamente para hacer sus necesidades, pero a partir de los 15 días podrás ver como progresivamente va permaneciendo más tiempo fuera que dentro del nido.
Cuando puedas observar que tu perra ya esta incómoda a la hora de amamantar a los cachorros, entre la tercera y la cuarta semana, significa que es el momento del destete.
Claro está que mejor que tu no conoce nadie a tu perrita y si notas que va algo mal, que la perra está inquieta o la ves muy débil, llama a tu veterinario.
Cuidados de los cachorros recién nacidos
Una vez acabado el parto, la perra termina de limpiar a los cachorros y los acerca a sus pezones para alimentarlos, en este momento debes asegurarte y estar muy atento de que todos los cachorros se alimenten equitativamente, sobre todo los que veas más pequeños y débiles ya que tienden a quedarse sin un lugar para comer, en especial cuando son muchos cachorros.
Es muy importante que los cachorros coman el calostro antes de pasar 24h, lo antes posible y sin limitarles la cantidad siendo habitual que se alimenten cada 1 o 2 h.
Puede dar el caso que tu perra no pueda amamantar a sus cachorros y por lo tanto necesitarán un alimento especial para su especie como los ejemplos que te pongo a continuación:
No se encontraron los productos.
Los cachorros deben mantenerse secos y a una temperatura entre 29 y 32º para evitar la hipotermia ya que nacen sin la capacidad de regular su temperatura corporal. Puedes adaptarlo por medio de un aire acondicionado así pones la temperatura idónea para los bebes, Si fuera preciso puedes utilizar calentadores externos como las mantas eléctricas. Aquí te dejo unos ejemplos que puedes comprar en Amazon:
Los cachorros dependen completamente de su madre para sobrevivir puesto que nacen ciegos y sin apenas movilidad durante las primeras dos semanas de vida, aunque el tacto, el olfato y el gusto lo tienen desarrollados nada más nacer.
Debes asegurarte que los cachorros estén alejados de los insectos y realizar una adecuada higiene del nido cambiando diariamente las mantas y toallas por unas limpias.
Las primeras semanas los cachorros duermen el 90% del tiempo y no te preocupes porque es completamente normal que tengan pequeños temblores mientras están durmiendo.
Por último, aquí tienes un video donde podrás ver parte del documental «En el vientre materno perros» verás hermosas imágenes y podrás despejar todas tus dudas sobre el proceso que pasa el feto dentro del vientre materno.
Espero que este artículo te haya ayudado. Si tienes alguna duda no dudes en dejar un comentario.
También te pueden interesar estas guías de compras: